miércoles, 6 de noviembre de 2019


¿SABIAS QUE ?

11. ¿Y los jeroglíficos? La escritura egipcia tiene nombre griego hieroglúphoshierós- quiere decir sagrado y –glygen, grabado (o sea grabados sagrados).
12. Fueron muchos años y muchas teorías diferentes las que se necesitaron para poder descifrar los jeroglíficos. El problema de base es que se consideraba una escritura pictográfica (cada símbolo corresponde con una idea), pero tras analizar la Piedra Rosetta, el francés Jean-François Champollion advirtió que muchos de estos símbolos eran caracteres fonéticos.
Resultado de imagen para EGIPTO13. En Egipto no se pasaba hambre, es más, parece ser que muchas de las momias analizadas tenían problemas de sobrepeso.
14. Eso sí, los egipcios eran muy coquetos y no dudaban en utilizar grandes cantidades de maquillaje (hombres y mujeres por igual). El kohl, por ejemplo, era una mezcla de minerales y agua que utilizaban para pintarse los ojos. También era muy común el uso de perfumes, que se preparaban con aceites, especias como la canela y resinas como la mirra.
15. Gracias a unos hallazgos arqueológicos se descubrió que los antiguos egipcios fueron los precursores de las prótesis. Se encontraron brazos y dedos de madera.
¿SABIAS QUE?

6. Parece ser que las pirámides no fueron construidas por esclavos sino por hombres libres. Se encontraron tumbas de esos obreros cerca de las pirámides, y un esclavo no tenía el dinero para pagar una sepultura.  Los esclavos eran utilizados casi exclusivamente como servicio domestico.
7. Está claro que las pirámides y los templos de Egipto son las obras que se llevan toda la atención en Egipto. Pero hay que recordar que entre 1859 y 1869 tuvo lugar una mega construcción que cambió para siempre los mercados internacionales: hablamos del Canal de Suez, que une el Mar Mediterráneo y el Mar Rojo.
8. Tenían un calendario que contaba con 3 diferentes estaciones: siembra, inundación y cosecha.
Resultado de imagen para EGIPTO9. Durante muchos siglos el faraón era visto como un Dios en la tierra, y el respeto del pueblo hacia su máxima figura era casi devoción. Sin embargo eso no frenó a un grupo de trabajadores de Ramsés III para organizar la primera huelga de la historia. No habían recibido su pago en grano y decidieron sentarse delante del templo que estaban construyendo, hasta que el mismo faraón accedió a pagarles.
10. ¿Sabes que significa la palabra “faraón”? En el antiguo Egipto significaba “gran hogar” y se refiere a que el cuerpo del faraón era el medio por el que el alma de un Dios se manifestaba.
¿SABIAS QUE ?


1. La Gran Pirámide de Giza es la única de las 7 Maravillas del Mundo Antiguo que sigue en pie. Hay muchos misterios alrededor de esta inmensa construcción, especialmente sobre cómo se pudieron colocar en aquella época los más de 2 millones de bloques de piedra que la forman (cada uno de más de 2 toneladas). Curiosidad extra: las 3 pirámides de Giza están alineadas con el cinturón de Orión.
2. Pero las pirámides de Giza no son las únicas: alrededor del país hay unas 120 pirámides. Aunque Egipto no es el país con más pirámides del mundo, este honor lo tiene su vecino del sur Sudán, donde hay más de 250 pirámides.
Resultado de imagen para EGIPTO3. Eso sí, la más monumental es la de Keops que llegó a ser el edificio más grande del mundo durante unos 4.000 años! Perdió ese récord en el siglo XIV cuando en Inglaterra construyeron el campanario de la Catedral de Lincoln.
4. Y no solo eso, también es considerado el edificio más pesado en la actualidad!
5. Tutankamón reinó durante pocos años y no hizo nada destacable, entonces ¿por qué es tan conocido? Por el hallazgo de su tumba y su tesoro, que permaneció alejado de los saqueadores. Hoy en día se puede ver en el Museo de El Cairo. Curiosidad extra: no se sabe exactamente el motivo de su muerte, pero todo apunta a que sufrió un accidente bastante aparatoso ya que fue embalsamado sin caja torácica. Hay teorías que dicen que podría haberle matado un hipopótamo!
¿SABIAS QUE?

16. En las zonas turcas, en la parte occidental del país, además del mongol los habitantes hablan algunas lenguas turcas.
17. El idioma de Mongolia, el mongol, se escribe en un alfabeto cirílico que procede del ruso, aunque antiguamente existía una escritura mongol propia que el gobierno actual trata de rescatar y enseñar en las escuelas.
18. Genghis Khan ha sido elegido uno de los 25 dirigentes políticos más importantes de la historia de la humanidad.
19. Genghis Khan fue el gran guerrero y conquistador mongol que unificó a las tribus nómadas. Nació cerca de la actual Ulán Bator en 1162 y creó un imperio que llegaba desde Europa Oriental hasta el Océano Pacífico.
20. Se considera que Genghis Khan es el “padre” de más de 16 millones de asiáticos. Los genetistas han rastreado un variante cromosómica transmitida por línea masculina que curiosamente comparten casi 17 millones de hombres de Asia. Todos ellos comparten un antepasado común que data del siglo XIII.
¿SABIAS QUE?

11. Ulán Bator es la capital de Mongolia, debido a su situación geográfica y a las características climáticas que la rodean, es la capital de país más fría del mundo.
12. La capital de Mongolia ha cambiado de nombre numerosas veces a lo largo de los siglos. Su nombre actual “Ulán Bator” quiere decir «héroe rojo» en lengua mongol y se le puso en honor al héroe nacional Sukhe Bator.
13. En Ulan Bator viven 1’4 millones de personas lo que representa casi la mitad de la población del país.
14. El idioma de Mongolia es el mongol y lo habla el 95% de la población. Sin embargo, existen diferentes dialectos del idioma oficial.
15. El mongol es una lengua uralo-altaica y comparte su origen con el turco, el finlandés, el kazajo, el uzbeco o el coreano, por ejemplo.
¿SABIAS QUE?

6. Aunque en 1961 fue admitido como país en las Naciones Unidas, más de 100 naciones del mundo no lo reconocieron hasta 1987.
7.  En 1992, tras disolverse la Unión Soviética, se inició la transición hacia la democracia representativa que es hoy en día.
8. Al sur del país se encuentra el desierto del Gobi. “Gobi” significa en mongol “estepa abandonada”.
9. El desierto del Gobi es el desierto más extenso de Asia y el quinto más grande del mundo.
10. Existen dos Mongolias, la llamada Mongolia exterior, de la que estamos refiriendo estas curiosidades, y la Mongolia interior que es una región autónoma de China.


¿SABIAS QUE?

Resultado de imagen para bandera de mongolia

1. Mongolia es el 19º país del mundo en extensión y su superficie equivale a tres veces la de España. Pero únicamente tiene 3’2 millones de habitantes.

2. Es uno de los 44 países del mundo que no tiene salida al mar.
3. También es uno de los que se encuentran a una mayor altitud. En promedio se encuentra a 1.580 m.
4. La tradición dice que el nombre de Mongolia proviene de la palabra “mongol” que en su idioma significa “valiente”.
5. En noviembre de 1924, la República Popular de Mongolia se convirtió en el segundo país comunista del mundo.

¿SABIAS QUE ? 16. Los egipcios  se rodeaban de mascotas , especialmente de perros, gatos y monos. Tras la muerte del amo, éstas pasaban...