¿SABIAS QUE ?
16. Los egipcios se rodeaban de mascotas, especialmente de perros, gatos y monos. Tras la muerte del amo, éstas pasaban un periodo de luto (se cortaban cejas y pelo como demostración de duelo). En ocasiones la familia momificaba a las mascotas para que el difunto pudiera disfrutar de ellas en la vida del más allá.
18. Si te fijas, verás algunos rasgos comunes en las estatuas del Antiguo Egipto. Tienen relación con el momento en que fueron elaboradas: si el personaje todavía estaba vivo, se esculpía la barba recta hacia abajo y con el pie izquierdo adelantado (el del lado donde se encuentra el corazón y por tanto sinónimo de vida). Si ya estaba muerto, se ponía la punta de la barba hacia afuera y los pies alineados.

20. Uno de los símbolos que más verás en Egipto es el escarabajo ¿Qué significa exactamente? Es un animal que representa la resurrección y la vida eterna.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario