lunes, 16 de septiembre de 2019

¿SABIAS QUE?

Resultado de imagen para COREA DEL SUR
  1. Los surcoreanos suelen sumar un año a la edad internacional. El concepto cultural proviene de China y no sólo sucede en Corea del Sur sino también en países influenciados como Corea del Norte, Vietnam o Japón. Lo que ocurre es que los otros países asiáticos han aceptado la internacionalización de la edad y prácticamente ya no usan esta costumbre, sin embargo, en Corea del Sur lo normal es utilizar la edad coreana cuando te preguntan.
  2. Es una cosa que incluso suelen añadirte en la guía de viajes cuando compras un vuelo a Corea: deberías traer tu desodorante porque es muy difícil encontrarlo. Esto es porque los coreanos sudan pero no huelen.
  3. Hay cirugías de todo, absolutamente de todo, cosas como la reducción de volumen craneal es posible. Resulta que son tan increíbles los cambios que, tras someterse a una operación, les obligan a actualizar su tarjeta de identificación porque normalmente no se les puede reconocer después.
  4. Corea tiene comidas muy extrañas, más o menos siguiendo la línea de toda Asia. Déjenme decir primero que hay algunas comidas «tradicionales» que un capitalino no habrá probado jamás y que les dan tanto asco como a nosotros, pero existen los que las comen y restaurantes que las sirven, por lo cual, no está de más contarlo. Podemos empezar por la famosa sopa de perro. Sí, tradicionalmente se comía el perro. Pero hay cosas peores como un vino con fetos de rata dentro, el «gaebul» que es una lombriz de mar abierta por la mitad, «gusanos-pene» en salsa —se llaman así— que se comen crudos con salsa de sésamo o el «beondegi» que son larvas de gusano de seda al vapor.
  5. Según datos de la OMS, es efectivamente el país que más alcohol consume. De hecho, su bebida nacional, el soju, es el alcohol más vendido del mundoResultado de imagen para COREA DEL SUR

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

¿SABIAS QUE ? 16. Los egipcios  se rodeaban de mascotas , especialmente de perros, gatos y monos. Tras la muerte del amo, éstas pasaban...