lunes, 9 de septiembre de 2019

¿SABIAS QUE?

gatos-momificados6.Duelo por sus mascotas Los egipcios amaban a sus mascotas. Pero, ¿que ocurría cuando una moría? Había gran desolación entre los habitantes de la casa por la muerte de la mascota. Según el historiador griego Heródoto de Halicarnaso, que visitó Egipto a mediados del siglo V a.C., éstos se depilaban las cejas en signo de aflicción cuando moría su gato, y se afeitaban todo el cuerpo, incluida la cabeza, si el que moría era un perro.

7.Mascotas momificadas Puesto que el embalsamiento era costoso, el hecho de que una mascota fuera momificada indicaba que había sido muy especial para su propietario. También los enterraban en sus propias tumbas. Se sabe de un egipcio que introdujo la momia de su animal más querido en el interior de su propio sarcófago. También se han hallado perros cuidadosamente momificados y acurrucados a los pies de sus amos. Es posible que en vida la mascota durmiera a los pies de su amo, por lo que el propietario decidió permanecer así hasta después de su muerte.

8.Su futuro Desde que nacían, iban ahorrando y guardando parte de los bienes que tenían para pagarse una buena tumba, una buena momificación, y si podían permitírselo, una copia lo más extensa posible del “libro de los muertos” donde aparecían una serie de conjuros mágicos que engañaban a los dioses para que les permitieran el paso.

libro-de-los-muertos-egipto9. El libro de los muertos El Libro de los muertos fue una obra fundamental de la cultura del antiguo Egipto. Era un texto muy extenso: algunos ejemplares conservados en rollos de papiro alcanzan cuarenta metros. También era un producto caro, por el que se podía pagar un deben de plata, la mitad de la paga anual de un campesino. Pero, para los egipcios, el valor de este texto era incalculable, ya que sus fórmulas permitían a los difuntos alcanzar el Más Allá.

10.Calendario Por último, a los antiguos egipcios le debemos la confección de un calendario de 365 días que subsiste hasta ahora, solo modificado en dos ocasiones; en el siglo I a.C. cuando se elaboró el Calendario Juliano y en 1582 cuando se estableció el Calendario Gregoriano (Gregorio XIII).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

¿SABIAS QUE ? 16. Los egipcios  se rodeaban de mascotas , especialmente de perros, gatos y monos. Tras la muerte del amo, éstas pasaban...